top of page

ADECUACIÓN DEL ESPACIO

c9c503fe776763321b6d6234d7726529.jpg
fachada-blolque-persianas-madera.jpg
cubiertas_inclinadas_1.jpg

Definición de Adecuación del Espacio:

 

Significa dotar a un espacio de todos los elementos básicos que satisfagan las necesidades utilitarias del propio espacio, así como las necesidades psicológicas de los usuarios presentando un nivel perceptual que valoriza sustancialmente el espacio creado.

Un edificio debe responder a las necesidades para las que ha sido concebido, las actividades que se han de desarrollar en su interior.

3 factores:

    Organización del espacio: Distribución.

    Relación del interior y exterior: Conjunto de variables del aire de ese espacio.

    Equipo, mobiliario: Cosas que debemos prever.

¿Qué queremos conseguir?

Utilidad

      Se puedan realizar actividades en el interior.

      Cumpla características geométricas y tenga una interrelación mediante los espacios de conexión o de recorrido entre ellos.

 

¿Con qué lo podemos conseguir? 

Delimitadores

 

     Elementos que separan el ambiente exterior inmediato y el ambiente interior producido por el edificio.

      Conjunto de variables físicas, químicas y biológicas del aire de ese espacio en el que se desarrollan las actividades.

      Condicionando sus sensaciones fisiológicas y psicológicas.

      El elemento material que separa el exterior del interior recibirá el nombre de ENVOLVENTE.

      Los elementos materiales que subdividen el espacio interior serán la COMPARTIMENTACIÓN.

   Elementos intermedios

      Pertenecen al mismo tiempo al espacio interior y exterior del edificio.

          

            Porches

            Galerías

            Terrazas

  

   Delimitadores exteriores

      Cubierta

            

           La mayoría de las veces están construidas por partes macizas, aunque también pueden disponer de partes transitables  (lucernarios...)

            Pueden tener un carácter semiexterior totalmente (cubiertas transitables).

       Fachada

 

           Parte ciega

           Aperturas

      Cerramientos en contacto con el terreno

            Sótanos

             Garajes enterrados

      La Envolvente

    

          2 requisitos fundamentales:

 

                Estabilidad

                Generar un ambiente interior diferente al exterior.

 

 

   Delimitadores interiores

 

 

      Compartimentación del espacio interior

 

             El desarrollo de la actividad hace necesario dividir el espacio en salas.

 

 

       5 requisitos fundamentales:

 

              Estabilidad

              Control de la relación entre ambientes.

              Organizar las relaciones de uso entre espacios. 

              Facilitar la actividad del usuario.

              Disponer de cierta movilidad y flexibilidad.

Enlaces de la adecuación del espacio:

Respecto al primer enlace me ha parecido una breve pero buena introducción y explicación sobre adecuar un espacio.

Al igual que el anterior enlace, el último hace una breve explicación sobre la adecuación del espacio y la ambientación centrándose más en el campo del dibujo posteriormente.

http://ahoraarquitectura.blogspot.com/2011/04/ambientacionadecuacion-y-valorizacion.html#:~:text=abril%20de%202011-,Ambientaci%C3%B3n...%22Adecuacion%20y%20Valorizacion%20de%20un%20Espacio%22,valoriza%20sustancialmente%20el%20espacio%20creado.

https://www.monografias.com/docs/ambientacion-arquitectonica-FKTC8VPC8GNY

1513168510_IMAGEN_NOTA_PRENSA_V2.jpg
orquideorama.jpg
images.jfif
  • Negro del icono de Instagram
  • Instagram
bottom of page