
REVESTIMIENTO INTERIOR
EXIGENCIAS COMUNES A TODOS LOS REVESTIMIENTOS INTERIORES
Adecuación del ambiente
Humedad: Permeabilidad al vapor de agua de los revestimientos.
Comodidad térmica
Iluminación: Influencia del color en la iluminación natural o artificial del interior.
Contaminación: Pueden contaminar el aire (barnices, disolventes….) o su capacidad de ensuciarse.
Comodidad acústica: Capacidad de absorber el ruido.
Integridad del usuario
Contacto directo: vestuarios, duchas, escuelas… imprescindibles la falla total de agresividad de todos los paramentos (continuos y sin resaltes y antideslizantes.
Protección frente al fuego: En función del uso deben cumplir una serie de condiciones: en espacios públicos como hoteles, cines, salones de actos…
Integridad de los revestimientos
Resistencia del uso de los pavimentos (mermada por la acción de los propios usuarios)
Paramentos: golpes….
Definición final del espacio y conveniencia estética.
El espacio interior queda configurado por los participantes y la cara interior de la envolvente exterior.
La calidad visual de los revestimientos tiene una gran influencia sobre el acabado formal estético del conjunto.
Características generales
Las capas de acabado proporcionan el aspecto final, tanto visual como táctil, son continuas o de componentes (paneles, baldosas…)
Las capas intermedias: aportan características que ni la capa de acabado ni el paramento previo pueden aportar: nivelación de pavimentos, planeidad…. Aumento de prestaciones de aislamientos.
Además del soporte sobre el que se extienden se componen de 3 elementos básicos:
Procedimiento de agarre o fijación al paramento
Una o varias capas intermedias
Una capa visible de acabado
Fluidez de los revestimientos continuos
Calidad de determinados colores
Revestimientos discontinuos
Juntas
Despieces
Composición
Dirección de las mismas
Simetrías
La envolvente del espacio exterior
Partes del edificio que nos envuelven durante gran parte de nuestras vidas.
Los conceptos de ACABADOS Y CALIDAD son muy importantes, por su cercanía (homogeneidad de las pinturas, superficies lisas, juntas de baldosas…)
Son elementos constructivos que acaban de configurar el ambiente del espacio en el que desarrollamos nuestras actividades.
Clasificación según su ubicación en el espacio interior
Horizontales
Pavimentos
Techos
Verticales
Revestimiento de Paredes