
PRINCIPIOS


Definición de Construcción:
Creo que esta asignatura tiene como prioridad enseñarnos los distintos materiales (sus usos respectivos en la vida cotidiana o saberlos integrar con su alrededor), las medidas y reglamentos correspondientes a cada elemento que forma parte de un edificio (carpinterías, por ejemplo) siguiendo las normativas establecidas en el CTE.
El CTE lo resumiría diciendo que es una herramienta de trabajo que recoge unos requisitos con el fin de dar seguridad, habitabilidad al usuario de manera igualitaria, proporcionando distintas accesibilidades con el fin de no discriminar a usuarios con posibles discapacidades, cumpliendo a su vez la demanda social sin dañar determinadas construcciones protegidas desde el punto de vista ambiental, histórico o artístico.
(Definiciones del primer día de clase).
Enlaces de la construcción:
En los 4 primeros enlaces vemos las distintas definiciones respecto a que es la construcción, desde un punto más objetivo, ya que la explicación anterior es una explicación subjetiva, respecto a lo que yo entiendo sobre que es la construcción y el CTE.
Respecto al 5º enlace, es un pequeño vídeo introductorio al CTE, que mas tarde se centra en el apartado de la Seguridad contra Incendios (DB SI), pero creo correcta su explicación por ellos he decidido colocarlo como enlace de interés.
Al igual que el 5º, el 6º también es una breve introducción y explicación del CTE, desde un punto de vista mas formal y objetivo.
Por último, encontramos el enlace que nos lleva a la propia página del CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN en España, dónde encontraremos la correcta explicación del mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n
https://definicion.de/construccion/
https://www.significados.com/construccion/
https://www.construmatica.com/s/construccion
https://www.youtube.com/watch?v=e8bgo5-wUV8
https://www.codigotecnico.org/

