top of page

LA ENVOLVENTE EXTERIOR VERTICAL, CERRAMIENTOS CIEGOS

LAS FACHADAS CONVECIONALES

REQUISITOS

Estabilidad

Estanqueidad

El aislamiento (perdidas o ganancia por transmisión. Depende de la ubicación y el espesor del aislamiento)

La protección a la radiación directa del sol

La partición de la inercia global del edificio

Comodidad acústica



CLASIFICACIÓN SEGÚN EL SISTEMA DE COMPOSICIÓN

Convencionales

Convencionales revisadas


Ventiladas

De paneles ligeros



FACHADAS CONVENCIONALES

Materiales cerámicos (Grecia, Egipto, Roma) (bloques de hormigón).
Atención a la porosidad, el grado de succión del agua.
Humedecer previamente.
Ladrillos vidriados.

CTE SE F
Establece el % de huecos respecto al volumen




TIPOS DE MUROS

Muros de hoja

Aparejado
Apilastrado
Verdugado
Careado



Muros de dos hojas: Hoja exterior + interior cerámica o cartón yeso.

Doblado
Capuchino: Dos hojas iguales enlazadas con llaves o verdugadas.


Hoja exterior: cerámica vista o revocada.
Hoja interior: cerámica o cartón yeso.




EVOLUCIÓN DE LA ENVOLVENTE CONVENCIONAL

SATE, SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR

Tiene su origen en Centroeuropa en torno a 1950 para protegerse del frío y como ahorro energético.
Actualmente se emplea en todo el mundo, también en zonas secas, para protección ante el calor.
Situación Inicial ( U = 1, 22 W / m 2 º K ) – Situación final ( U = 0, 42 W / m 2 º K ).




TIPOS DE JUNTAS

Juntas de aparejo

Junta enrasada o afeitada
Junta rehundida
Junta cóncava o llagueada
Junta biselada inferior
Junta biselada superior
Junta oculta o a hueso


Llagas o juntas verticales

Horizontales:
En edificios de menos de 12 m de altura cuyas juntas se encuentran cada 1 o 2 plantas.

Juntas de dilatación: Libertad de movimientos de la hoja exterior pra resistir solicitaciones higrotérmicas y deformación sin fisuras

Verticales

Atado entre hojas: SISTEMA EUROPEO: En el sentido vertical una separación de 200 - 300 mm y una separación horizontal de 450 - 900 mm.



TIPOS DE LLAVES

Flexibles – para edificios de poca altura.
Rígidas – Inoxidables, protegidas con plástico mortero.
Especiales
Con guías
Con discos de plástico




PUNTOS SINGULARES DE CIMENTACIÓN

Impermeabilización interior Muro de sótano

Acabado enfooscado :
Obra revestida, revestimiento continuo Frente de fachada

Tradicional: 2 capas de mortero de cemento, portland_enfoscado previo +
enfoscado + regulación + acabado final (pintura)

Textura Fratasado y bruñido

Monocapa: Con morteros y arídos especiales, 1 capa de 1,5 cm

Capas armadas con malla plástica sobre un material aislante.





















































 

  • Negro del icono de Instagram
  • Instagram
bottom of page